lunes, 2 de enero de 2017

"El perfume secreto del melocotón", Joanne Harris

Este libro es la segunda parte del libro "chocolate", de la misma autora. Es el regreso de Vianne Rocher a Lansquenet 8 años después.Es bastante diferente al otro aunque se mantienen muchos de los personajes, pero la historia es completamente diferente aunque también cautivadora. Me ha gustado mucho, éste aborda mucho el tema de la integración entre franceses y musulmanes en Francia.
Aquí van algunas de las frases que más me gustaron:
-"Más"¡oh, qué palabra!Una palabra engañosa.La devoradora de vidas;la insatisfacción. La gota que colma el vaso, exigiendo...,¿qué exactamente?"

-"He guardado la carta de Armande en la caja que siempre llevo conmigo allá donde vaya, junto con las cartas del tarot de mi madre y los fragmentos de mi otra vida. Una vida sobre la que no hay mucho que mostrar; todos esos años que pasamos en la carretera. Los lugares donde vivimos. La gente a la que conocimos. Las recetas que recopilé. Todos los amigos que hicimos y perdimos. Los dibujos que Anouk hizo en la escuela. Algunas fotografías, aunque no muchas. Pasaportes, tarjetas postales, certificados de nacimiento, documentos de identidad. Todos esos momentos, todos esos recuerdos, todo lo que somos, comprimido en tan sólo dos o tres kilos de papel (el peso de un corazón humano, en realidad) que en ocasiones parece insoportable."

"No suelo volver a menudo a los lugares que he abandonado. Me resulta incómodo enfrentarme a las cosas que han cambiado: los cafés que han cerrado, los caminos descuidados, los amigos que se han mudado o que se han instalado de forma demasiado permanente en cementerios o en residencias de ancianos...
Algunos lugares cambian tanto que apenas puedo creer que haya estado en ellos. en cierto sentido, eso es para bien: no me expongo a la desgarradora rutina de los sitios que en tiempos me fueron familiares y a las épocas reducidas a reflexiones sobre sí mismas en espejos que rompemos cuando nos vamos. Algunas solo cambian un poco, lo cual a veces es difícil de soportar. Pero nunca he regresado a un lugar donde nada parece haber cambiado...Al menos  no hasta hoy."

"A Anouk le cuesta hacer amistades. Y no es que no sea sociable. De hecho es más bien todo lo contrario.Sin embargo, los demás notan su alteridad y tienden a dejarle un gran espacio."

"Al igual que el viento, la vida se divierte llevándonos a los lugares que menos esperamos, cambiando constantemente de dirección para que los mendigos sean coronados, los reyes caigan, el amor se funda con la indiferencia y los enemigos declarados vayan contigo de la mano a la tumba.
Nunca retes a la vida a una partida porque siempre juega sucio, cambia las reglas, te quita las cartas de las manos o a veces, las convierte en comodines."

"Era imposible rechazar una oferta así. Lo sé por experiencia.Durante los años que estuve viajando con mi madre aprendí que la comida es un pasaporte universal.Por muchas que sean las limitaciones del idioma, la cultura o la geografía, la comida cruza todas las fronteras. Ofrecer algo de comer es tender la mano de la amistad y aceptar es ser aceptado en la mas cerrada de las comunidades."

"Yo nunca he pertenecido a ninguna tribu. yeso me da otra perspectiva. tal vez si perteneciera a alguna, puede que también me sintiera incómoda en Les Marauds. Pero yo siempre he sido diferente. quizá sea por eso por lo que me resulta más fácil cruzar los estrechos límites que separan una tribu de otra. A menudo, pertenecer a algo implica excluir, pensar en términos de nosotros y ellos..., dos sencillas palabras que yuxtapuestas, conducen con frecuencia a un conflicto"

"Había visto salir el sol tras montañas que el ser humano jamás había pisado e iluminar ciudades donde cada centímetro de espacio estaba lleno de gente, empujándose para sobrevivir. Había dado a luz. Había estado enamorada. Había cambiado lo inimaginable. Había visto morir gente en un callejón , mientras que otra sobrevivía contra todo pronóstico. Había conocido la felicidad, las tinieblas y el dolor y de lo único que aún estoy segura es de que la vida es un misterio. La vida es cambio, lo que mi madre llamaba magia, y es capaz de cualquier cosa..."

"Hay gente que se pasa la vida sentada, esperando un tren y al final se dan cuenta de que ni siquiera han llegado a la estación".

"No podemos ser todos como Vianne Rocher, yendo de un lado para otro todo el tiempo, sin pertenecer nunca a un lugar, sin asumir jamás responsabilidades."

"Pero, cualquiera puede huir. Se necesita algo más para quedarse en un lugar".

"Su hija tiene tan sólo quince años y aún así hay algo salvaje en sus ojos, una promesa de caminos por recorrer, de lugares por descubrir."

"Así pues ¿pensabas que podrías sentar cabeza?¿Crees que yo no lo intenté?.La gente como nosotras no hace eso, Vianne. Nuestra sombra es demasiado alargada. Tratamos de agarrarnos a la poca alegría y luz que tenemos, pero al final todo se esfuma."

"La gente que dice que las palabras carecen de poder no sabe nada sobre la naturaleza de las palabras. Las palabras , bien empleadas, pueden acabar con un régimen, originar una religión o incluso una guerra."

"Cuanto mas pienso en ello más veo a Dios como un burócrata con ganas de ayudar, pero paralizado por los trámites y las gestiones."






jueves, 8 de diciembre de 2016

"Trabajos de amor ensangrentados", Edmund Crispin

Resultado de imagen de trabajos de amor ensangrentadosResultado de imagen de trabajos de amor ensangrentados
Resultado de imagen de trabajos de amor ensangrentadosResultado de imagen de trabajos de amor ensangrentadosBuscando novelas policiales o de misterio en la biblioteca provincial he dado con este autor que no conocía. Inglés, Edmund Crispín, lamentablemente ya muerto hace mucho, en el 78.
He leído este libro que es de una serie de novelas policíacas que tienen como protaganista a Gervase Fen, un profesor universitario que investiga crímenes. Es la típica novela inglesa con ese humor tan peculiar y muy interesante te mantiene en vilo desde el primer hasta el último renglón.
Quiero conseguir el resto de las novelas de la serie que por lo visto son estas:

  • El misterio de la mosca dorada / El caso de la mosca dorada (The Case of the Gilded Fly / Obsequies at Oxford, 1944)
  • Asesinato en la catedral (Holy Disorders, 1945)
  • La juguetería errante / El bazar diabólico (The Moving Toyshop, 1946)
  • El canto del cisne (The Swan Song / Dead and Dumb, 1947)
  • Trabajos de amor ensangrentados / Muerte en el colegio (Love Lies Bleeding, 1948)
  • Enterrado por gusto (Buried For Pleasure, 1949)
  • Frequent Hearses / Sudden Vengeance, 1950
  • The Long Divorce / A Noose for Her, 1951
  • The Glimpses of the Moon, 1977
  De las últimas viene sólo el título en inglés, lamentaría que no hubiera traducción es español porque me he aficionado rápidamente a este autor.

Frases que me gustaron del libro:
" Fen, aunque apreciaba la placentera lentitud de las conversaciones rústicas"...

" El profesor Love era un pedante en lo que tocaba a las palabras-dijo el director.Detestaba las inexactitudes".( esta me gusta porque me siento identificada).

martes, 10 de mayo de 2016

"El ardor de la sangre", Irene Nemirovsky. (Frases que me gustaron)

Proverbio: "Los días se arrastran y los años vuelan"

-"Ante determinados hechos de tu vida, ¿no piensas a veces en el instante del que nacieron,en el germen del que surgieron? No sé como decirlo...
Imagina un campo en el momento de la siembra todo lo que contiene un grano de trigo, las cosechas futuras...Bueno, pues en la vida ocurre exactamente igual. El instante en que vi a Francois por primera vez, en que nos miramos, todo lo que contenía ese instante...¡Es terrible, es escalofriante , produce vértigo!.
Si-dije-si supiéramos lo que recogeremos por adelantado ¿quién sembraría su campo?.
Pues todos, Silvio, todos. La vida es eso, alegría y llanto, todos queremos vivir menos tú."

-"En las reuniones de gente madura se respira una especie de imperturbabilidad, los organismos han digerido todos los platos pesados amargos y picantes de la vida, han metabolizado todos los venenos y durante 10 o 15 años permanecen en un estado de perfecto equilibrio, de envidiable salud moral. Están satisfechos de sí mismos. El penoso y vano trabajo con el que la juventud intenta adaptar el mundo a sus deseos ha quedado atrás. Ha fracasado y ahora descansan. Dentro de unos años volverá a agitarlos una sorda inquietud que esta vez será la de la muerte, pervertirá sus gustos de un modo extraño, los volverá indiferentes o raros, o gruñones, incomprensibles para su familia, extraños para sus hijos. Pero de los 40 a los 60 gozan de esa precaria paz".

"Oh, un nuevo amor, sí. Pero lo mejor para que llegue y me refiero a un amor auténtico, limpio, sano, es no pensar demasiado en él, no llamarlo. Si no te equivocas. Le pones la máscara del amor a la primera cara vulgar que se presenta."

"No me arrepiento del tiempo perdido persiguiendo la fortuna, en la época en que compraba caballos en Canadá o comerciaba en el Pacífico. Esa necesidad de marcharme, el asfixiante aburrimiento que me inspiraba mi tierra, los sentí a los 20 años con tanta fuerza que si hubiera tenido que quedarme probablemente habría muerto. Y efectivamente eso era lo que yo quería, un cambio. La sangre me ardía en las venas cuando pensaba en aquel mundo inmenso que vivía la vida mientras yo seguía aquí."


"Pero a los 20 años ¡Cómo ardía!¿Cómo prende en nosotros ese fuego ?En unos años, en unos meses a veces en horas lo devora todo y después se extingue. Después puedes enumerar los destrozos. Te ves atado a una mujer a la que ya no quieres o arruinado como yo, o si has nacido para tendero y te has empeñado en ser pintor en Paris acabas tus días en el hospital. ¿Quien no ha visto su vida extrañamente deformada y torcida por ese fuego en un sentido contrario a su naturaleza profunda?.
En definitiva todos nos parecemos mucho o poco a las ramas que arden en mi chimenea y se returcen  al antojo de las llamas. Aunque tal vez no debería generalizar: hay gente que es tremendamente sensata a los 20 años. Pero yo prefiero mi locura a toda la sabiduría".




lunes, 12 de octubre de 2015

Este es el libro que acabo de terminar, es de Paolo Giordano, un joven escritor italiano que conocí por otro libro (del que copiaré en otro momento y cuando las encuentre, las frases que tengo en algún cuaderno por ahí porque me gustó muchísimo) que  fue "La soledad de los números primos", ese me gustó bastante más que este, pero este me sorprendió porque es increíble como puede llegarte a gustar tanto un libro que habla de un tema que no te interesa en lo más mínimo como es en este caso para mí, la temática militar. Sí, porque el libro se trata de un grupo de militares italianos destinados en una base en Afganistán. Pero el caso es que la descripción de los personajes de todos sus pensamientos, sensaciones, sentimientos es tan abundante y aún así en ningún momento aburrida que realmente me ha atrapado y lo he leído en unos pocos días.
En este caso no saqué en concreto frases que me fascinaran pero el libro en general me ha atrapado, entretenido y enseñado algunas cosas, porque también es interesante de vez en cuando leer sobre temas por los que uno habitualmente no se interesa...